Noticias
ATADI participa en el proyecto Meraki que impulsa nuevos servicios sociales y oportunidades de empleo

ATADI participa en el proyecto Meraki que impulsa nuevos servicios sociales y oportunidades de empleo para personas de colectivos vulnerables
El pasado 24 de marzo, profesionales de Atadi se desplazaron hasta Tárrega (Lérida) para reunirse con representantes del resto de entidades que forman parte del proyecto “Meraki: Ecosistemas de Cuidados para la Vida Independiente en Comunidad”: Asprodes (Salamanca), Fundación San Cebrián (Palencia), los Servicios Sociales de Castilla y León y la anfitriona en esta ocasión, la Associació Alba (Tárrega), además de representantes del Ayuntamiento de Salamanca que se disculparon por su ausencia.
El proyecto Meraki nació con el objetivo de impulsar nuevas actividades económicas dentro del Servicio de Vida Independiente creando una red de entidades de Economía Social que junto con administraciones públicas pretenden implantar servicios esenciales para que colectivos con vulnerabilidad puedan seguir viviendo en sus localidades, promover su autonomía y garantizar la asistencia que necesitan, en las mismas condiciones que aquellas personas que viven en el medio urbano.
En la provincia de Teruel se está avanzando con proyectos como por ejemplo el Servicio de Comida a Domicilio que ha impulsado la entidad junto a la Comarca Gúdar-Javalambre.
El director administrativo de Atadi, José Antonio Mora, la trabajadora y educadora social Elena Aldecoa y la responsable de comunicación Paula Esteban viajaron hasta la comunidad vecina para conocer las experiencias del resto de entidades en cuanto a la puesta en marcha de nuevos servicios dentro del proyecto Meraki.
Además, tuvieron la oportunidad de conocer los espacios de los que dispone la anfitriona del evento, la Associació Alba como el espacio del Antic Museu de Verdú, donde se encuentra uno de sus centros ocupacionales. Este centro pretende dinamizar la localidad con diversas actividades y estar presente en la comunidad. También visitaron el equipamiento de ‘La Bassa’ en Sant Martí de Maldà, destinado a ofrecer servicios y apoyos a las personas que se encuentran en la Vall del Corb.
Por otra parte, viajaron hasta Manresa (Barcelona) para conocer la nueva residencia de la Asociación AMPANS y también hasta Tarrasa (Barcelona) donde visitaron El Vapor de Pordis; unas instalaciones con espacios abiertos destinados a hacer posible la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y/o trastorno mental, conjuntamente con el entorno, la ciudadanía y la comunidad.
Este proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES), dentro del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenibles para 2024 y 2025.
